• Inicio
  • Español
    • Autor
    • Libros >
      • Novela histórica
      • Novela de actualidad
      • Ensayo
      • Teatro
      • Novela juvenil
      • Cuentos
    • Música >
      • Viento
      • Lo que tú eres
      • Los Castilletes
      • Alegremente
      • Danza de Afrodita
      • Yo que vengo
      • La Lloca
      • Nana de la tierra
      • Bailaba el amor
      • Romance del pecado del amor.
      • Basuriblús
      • Desde la luna
    • Audiovisuales
    • Agenda
  • Asturiano
    • Autor
    • Llibros >
      • Novela histórica
      • Novela d'actualidá
      • Ensayu
      • Teatru
      • Novela xuvenil
      • Cuentos
    • Música >
      • Viento
      • Lo que tú eres
      • Los Castilletes
      • Alegremente
      • Danza d' Afrodita
      • Yo que vengo
      • La Lloca
      • Nana de la tierra
      • Romace del pecáu d´amor
      • Bailaba l' amor
      • Basuriblús
      • Dende la lluna
    • Audiovisuales
    • Axenda
Imagen
Libros
Imagen
Música
Imagen
Audiovisuales

Escritor/Músico/Cineasta
Imagen
Nacido en San Martín del Rey Aurelio, plena cuenca minera asturiana ,en 1957, Julio Arbesú, tras pasar por diversas ramas de la literatura y de la música, y tras probar con el cine, ha evolucionado en el ámbito artístico hacia una curiosa especialización. Se autodefine como especialista en diversidad. Su verdadera pasión es el lenguaje propio de cada rama del arte. Eso es lo que mueve su instinto creativo por la novela (“Potestas”, “Misión Pelayo”, “Un raposu en Tresmonte”, “El pisu d’enriba”, “Eternu negociu” “El valor del rei”), el ensayo (“El destín treshumanu”, “Los deseos del dineru”, “La informatización del transporte”, “Fui maquinista en la minería”), el cuento (“Cuentos con neños”), el teatro (“Les siete novies del rei”), la composición musical ("Viento", "Lo que tu eres",“La mina que nun cierra”, “La lloca”, “Me acuerdo del agua”, “Alegremente”, “Yo que vengo”...), y también el cine, con el largometraje musical “Bailandia”, del que ha sido productor, guionista y director.
​
En el verano de 2016 comenzó a desarrollar la idea de un lenguaje escrito no fonético con signos que se puedan escribir y comprender por gente de cualquier idioma (como los números o la escritura musical) y puedan servir como herramienta práctica para la comunicación escrita en cualquier parte del mundo. Dos años después el proyecto ya está muy avanzado y tiene un nombre: Tedaz. Un par de años más y podrá ver la luz la primera gramática Tedaz y el primer léxico Tedaz-Castellano-Inglés. He aquí una pequeña muestra, la traducción Tedaz de una frase dedicada a una imagen de la Tierra tomada desde el espacio:

Esta es nuestra casa, la única que tenemos. No hay enemigos en el espacio exterior.
Entendámonos para que tampoco haya enemigos en este pequeño rincón del universo.



Imagen

Contacto

E-mail: julioxarbesu@gmail.com 
Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Español
    • Autor
    • Libros >
      • Novela histórica
      • Novela de actualidad
      • Ensayo
      • Teatro
      • Novela juvenil
      • Cuentos
    • Música >
      • Viento
      • Lo que tú eres
      • Los Castilletes
      • Alegremente
      • Danza de Afrodita
      • Yo que vengo
      • La Lloca
      • Nana de la tierra
      • Bailaba el amor
      • Romance del pecado del amor.
      • Basuriblús
      • Desde la luna
    • Audiovisuales
    • Agenda
  • Asturiano
    • Autor
    • Llibros >
      • Novela histórica
      • Novela d'actualidá
      • Ensayu
      • Teatru
      • Novela xuvenil
      • Cuentos
    • Música >
      • Viento
      • Lo que tú eres
      • Los Castilletes
      • Alegremente
      • Danza d' Afrodita
      • Yo que vengo
      • La Lloca
      • Nana de la tierra
      • Romace del pecáu d´amor
      • Bailaba l' amor
      • Basuriblús
      • Dende la lluna
    • Audiovisuales
    • Axenda