• Inicio
  • Español
    • Autor
    • Libros >
      • Novela histórica
      • Novela de actualidad
      • Ensayo
      • Teatro
      • Novela juvenil
      • Cuentos
    • Música >
      • Viento
      • Lo que tú eres
      • Los Castilletes
      • Alegremente
      • Danza de Afrodita
      • Yo que vengo
      • La Lloca
      • Nana de la tierra
      • Bailaba el amor
      • Romance del pecado del amor.
      • Basuriblús
      • Desde la luna
    • Audiovisuales
    • Agenda
  • Asturiano
    • Autor
    • Llibros >
      • Novela histórica
      • Novela d'actualidá
      • Ensayu
      • Teatru
      • Novela xuvenil
      • Cuentos
    • Música >
      • Viento
      • Lo que tú eres
      • Los Castilletes
      • Alegremente
      • Danza d' Afrodita
      • Yo que vengo
      • La Lloca
      • Nana de la tierra
      • Romace del pecáu d´amor
      • Bailaba l' amor
      • Basuriblús
      • Dende la lluna
    • Audiovisuales
    • Axenda

Música



"Dende qu’entamé a tocar la guitarra, a los 16 años, fui enamorándome d’ella. La guitarra, coles sos seis cuerdes tocaes al unísono, ye una pequeña orquesta. Val como base armónica pa
cualquier cantar. A lo llargo los años animé con ella a tolos grupos d´amigos imaxinables n’eses ocasiones nes que apetez cantar xuntos. Ella fue la compañera de les mios composiciones y de tolo que tengo grabao o actuao con una gama curiosa de cantantes: Anabel Santiago, Celina Jiménez, Marisa y Fernando Valle Roso, Lili Fernández, May Rodríguez, Héctor Braga, Delfín Valdés, Álvaro Fernández Conde, Rogelio Suárez, El Che de Cabaños, Laura Díaz, Carla Miranda..."
Xulio Arbesú

Viento

La cantante valenciana Celina Jiménez interpreta la canción VIENTO/VIENTU, de Xulio Arbesú. Esta canción, por aciu de la metáfora del vientu, fala de la condición del ser humanu como emigrante y refuxáu a lo llargo de époques y países estremaos. Toos venimos d’una raza d’emigrantes, toos podemos ser refuxaos cualquier día.
Les imáxenes básense en dellos primeros planos de la cantante y sobre too en planos de 27 actores y actrices nel papel d’emigrantes y refuxaos de tiempos diferentes.
Hai una versión en castellano y otra n’inglés: Wind.
Mas información...


Lo que tú eres

​La célebre cantante asturiana Anabel Santiago interpreta maxistralmente esta canción compuesta pa ella por Xulio Arbesú. El tema ta desgraciadamente a la orden del día: los malos tratos por razón de xéneru. Acompáñenla Laura Flórez al pianu y Xulio Arbesú a la guitarra. Grabada nel estudiu Asturcón con Alberto del Mazo como técnicu de soníu. El videoclip fue realizáu por Néstor Fernández.
Mas información...

Los castilletes

Canción interpretada por Marisa y Fernando Valle Roso xunto col grupu Mures dientro del discu LA MINA QUE NUN CIERRA. Sobre un poema de Chechu García, Xulio Arbesú compuso la música y fizo l’arreglu musical. El poema ye un cantu a la imaxe de los castilletes de los pozos de la minería asturiana del carbón como señes d’un mundu que muerre.
Xulio Arbesú realizó’l montaxe del videoclip con imáxenes tomaes por Pelayo Fernández.


Intérpretes:
Marisa y Fernando Valle Roso (voz)
Daniel Argüelles (gaita)
Carmen Cuello (guitarra)
Beatriz Losa (pianu)
Ángel Calvo (violín)
Boniel Llaneza (percusión)
Ángel Morales Doménech (soníu)
​​
Mas información...

Alegremente

Tangu compuestu por Xulio Arbesú que forma parte del llargumetraxe musical Bailandia.
Ye una composición n’homenaxe al célebre tangu clásicu “Cambalache”. Cola mesma retranca, con espíritu de Cambalache sieglu XXI, Alegremente denuncia sin pelos na llingua los excesos de la humanidá d’anguaño escontra’l so hábitat, el planeta Tierra.

Mas información...

Danza d'Afrodita

Danza compuesta por Xulio Arbesú pal llargumetraxe musical Bailandia.
El cantar cuenta la historia de cuatro muyeres enforma distintes (Omunga, Natalia, María y Halima) que simbolicen lo femenino universal.
Mas información...

Yo que vengo

Cantar de Xulio Arbesú que da nome al primer discu de Celina Jiménez, cantante valenciana afincada en Berlín, que dende una formación operística ye capaz de cantar maravillosamente tolos xéneros grandes.

Más información...

La Lloca

Imagen
El tangu “La Lloca” fue compuestu por Xulio Arbesú pa la voz y la personalidá artística d’Anabel Santiago y tamién pa la escultura llamada oficialmente “La madre del emigrante” y popularmente “La Lloca” debío al desgarru que se ve nel so xestu. Trátase d’una obra de Ramón Muriedas asitiada enriba la playa del Rinconín, en Xixón. Cola so lletra asturiana y la so música arxentina, esti cantar representa como la estatua el drama de l’Asturies emigrante.
La Lloca ganó’l “Premiu al Meyor Cantar N’asturiano” de 2016, concedíu pola Conseyería de Cultura del Principáu d’Asturies.


Más información...

Nana de la tierra

Esti cantar de Xulio Arbesú forma parte del llargumetraxe musical Bailandia, pero en realidá ye una versión con dellos cambios de la canción “Desde la luna”, que formaba parte del discu “La mina que nun cierra”. Nos dos casos la canta Liliana Fernández, con una voz dulce y expresiva, exquisita sobre too nesta versión de la canción como nana. La escena de la muyer embarazada que canta al empar pa la criatura del so propiu vientre y pal planeta enteru, como partes d’un mesmu destín, ye una de las más belles y significatives de la película.

Más información...

Romance del pecáu d'amor

En 1112, de la que les tropes de doña Urraca, reina de Lleón, s’averaben a Astorga pa enfrentase
coles tropes de don Alfonso, rei d’Aragón, según cuenta “Potestas”, la novela de Xulio Arbesú, el
xoven conde don Gonzalo Pelaiz y la infanta doña Sancha comenten lo que daquella yera un
pecáu. El romance cántalo con tintes dramáticos.
Mas información...
Un videoclip de Pelayo Fernández.
Intérpretes: Marta Pardo, Jaime González y Pelayo Fernández.
Canta Pelayo Fernández.
Lletra, música y guitarra de Xulio Arbesú.
Audio grabáu nel estudiu Asturcón con Alberto del Mazo

Bailaba l'amor

Esta canción la compuso Julio Arbesú en homenaje al festival “Danzas sin Fronteras”, donde tantas veces bailó con tanta gente formando corros o serpientes, o en pareja valses, mazurcas, scottish, tangos... Celina Jiménez canta con su espléndida expresividad a dúo con la voz del violín de Ana Fernández, que algunas veces parece como si también cantara con palabras.

Más información...

Vals de Bailandia

Esta pieza instrumental, compuesta por Xulio Arbesú pa la banda sonora del llargumetraxe musical Bailandia, recueye’l sentimientu de la derrota inminente de los resistentes na so llucha por defender aquel pequeñu paraísu. Cada vez son menos los músicos y los que queden bailando. Na parte final, solos y agotaos na nueche, la última pareya intenta nun cayer y la violinista trata de que nun-y caiga’l violín.


Grabáu nel estudiu d’Angel M. Doménech, cola participación de:

Mapi hernández, flauta.
Nicolás Cabello, violín.
Xulio Arbesú, guitarra.
Jesús García Díaz, acordeón.
Iris Catalán, oboe.
Pablo García Reyes, percusión.


Basuriblús

Xulio Arbesú compuso esti blues, al que nomó “Basuriblús” o “Blues de la basura”, como denuncia de los excesos de la nuestra civilización, en plena conexión col argumentu y la intención del llargumetraxe musical Bailandia.

Más información...

Grabáu nel estudiu d’Angel M. Doménech, cola participación de:

Delfín Valdés, voz.
Xulio Arbesú, guitarra.


Danza de los enamoraos

Xulio Arbesú utilizó esta piecina pa guitarra compuesta por él na banda sonora del llargumetraxe musical Bailandia. Tien dulzura suficiente como pa que los enamoraos faigan con ella la so danza íntima.


Grabada cola interpretación guitarrística del propiu autor nel estudiu d’Angel M. Doménech.

Dende la lluna

ImagenLiliana Fernández
Pal discu “La mina que nun cierra” Xulio Arbesú compuso la música de 16 canciones d’otros tantos poetes del asturianu y mineru valle del Nalón, unes en llingua asturiana y otres en castellano. Una d’eses canciones, fecha con lletra d’él mesmu, yera “Desde la luna”. Más tarde utilizóla, faciéndola más sele, quitándo-y l’estribillu y renomándola “Nana de la Tierra”, pal llargumetraxe musical “Bailandia”.


Más información...

Algunes actuaciones...

Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Español
    • Autor
    • Libros >
      • Novela histórica
      • Novela de actualidad
      • Ensayo
      • Teatro
      • Novela juvenil
      • Cuentos
    • Música >
      • Viento
      • Lo que tú eres
      • Los Castilletes
      • Alegremente
      • Danza de Afrodita
      • Yo que vengo
      • La Lloca
      • Nana de la tierra
      • Bailaba el amor
      • Romance del pecado del amor.
      • Basuriblús
      • Desde la luna
    • Audiovisuales
    • Agenda
  • Asturiano
    • Autor
    • Llibros >
      • Novela histórica
      • Novela d'actualidá
      • Ensayu
      • Teatru
      • Novela xuvenil
      • Cuentos
    • Música >
      • Viento
      • Lo que tú eres
      • Los Castilletes
      • Alegremente
      • Danza d' Afrodita
      • Yo que vengo
      • La Lloca
      • Nana de la tierra
      • Romace del pecáu d´amor
      • Bailaba l' amor
      • Basuriblús
      • Dende la lluna
    • Audiovisuales
    • Axenda