• Inicio
  • Español
    • Autor
    • Libros >
      • Novela histórica
      • Novela de actualidad
      • Ensayo
      • Teatro
      • Novela juvenil
      • Cuentos
    • Música >
      • Viento
      • Lo que tú eres
      • Los Castilletes
      • Alegremente
      • Danza de Afrodita
      • Yo que vengo
      • La Lloca
      • Nana de la tierra
      • Bailaba el amor
      • Romance del pecado del amor.
      • Basuriblús
      • Desde la luna
    • Audiovisuales
    • Agenda
  • Asturiano
    • Autor
    • Llibros >
      • Novela histórica
      • Novela d'actualidá
      • Ensayu
      • Teatru
      • Novela xuvenil
      • Cuentos
    • Música >
      • Viento
      • Lo que tú eres
      • Los Castilletes
      • Alegremente
      • Danza d' Afrodita
      • Yo que vengo
      • La Lloca
      • Nana de la tierra
      • Romace del pecáu d´amor
      • Bailaba l' amor
      • Basuriblús
      • Dende la lluna
    • Audiovisuales
    • Axenda

Ensayo


Los deseos del dinero

XVIII Premio de Ensayo "Máximo Fuertes Acevedo" de la Cosejería de Cultura del Principado de Asturias
Imagen
En nuestra civilización tenemos un problema serio de percepción de la realidad que nos trae infinitos problemas. De la misma manera que en la edad media tenían el problema de que creían en el infierno, y eso los hacía sufrir más de lo necesario para vivir, lo que ahora nos hace sufrir más de la cuenta es la creencia firme de que lo más caro es más bueno. Andamos locos tras lo caro, descuidando la realidad de que muchas veces lo mejor es gratuito, otras muchas veces lo caro es completamente innecesario y en general esa creencia nos hace sobrevalorar las cosas comprables y vendibles en detrimento del tiempo de vida que no se basa en cosas, sino en relaciones.
En “Los deseos del dinero”, desde el mismo título, el humor, siempre irónico, es un instrumento esencial de análisis. De paso ayuda a contar las cosas con más gracia y hacer que el lector de este ensayo lo pase bien mientras piensa. Pero lo fundamental es que la ironía sirve aquí para hacer juegos rocambolescos del pensamiento, para defender una idea en un capítulo y en otro defender la contraria sin romper las reglas del juego de la argumentación. Con humor el autor se pone debajo de la piel de unos y otros. Gracias a él este ensayo es más profundo y más sutil, a la vez que más divertido.
​

Texto completo de Los Deseos del Dinero en PDF en el siguiente enlace:
los_deseos_del_dinero__2_.pdf
File Size: 6265 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen

El destino transhumano

XV Premio de Ensayo “Máximo Fuertes Acevedo”, de la Consejería de Cultura del Principado de Asturias
Imagen
En El destino transhumano Julio Arbesú se interna en la previsión de la influencia de los avances tecnológicos en la vida humana en un próximo futuro. En la portada de libro se juega con la conocida imagen de la evolución de los simios hacia el homo sapiens mostrando una misteriosa puerta que se presenta extraña en ese destino evolutivo. Ingeniería genética a la carta, implantes de tecnología informática aplicados en cualquier parte del cuerpo por razones de salud o de comunicación, el mundo virtual a un paso de nuestra mente en todos los momentos de nuestra vida...
Este es un ensayo sobre lo bueno y lo malo de todo ese proceso, los retos y los peligros, la búsqueda de una postura inteligente, flexible y a la vez crítica, ante ese destino que parece imparable. Y todo ello sazonado con un humor que sirve, entre otras cosas, para entender mejor las contradicciones planteadas.

Fui maquinista en la minería

ImagenEditorial Incuna
En este libro Julio Arbesú pone su pluma a disposición de la memoria prodigiosa de su padre, que a sus 87 años cuenta con lucidez y gran cantidad de anécdotas y detalles, su larga trayectoria laboral, primero en las locomotoras del tren de vía estrecha de Duro Felguera y Hunosa y luego como maquinista de extracción en el pozo Cerezal. Se trata de un ameno documento sobre unos tiempos que ya no volverán. Como se dice en el prólogo del libro:
A la memoria de los protagonistas de esta historia que ya no viven, y más todavía a la de los que todavía viven y pueden revivir algunos de sus recuerdos leyendo este libro, para la memoria de quienes apenas saben del emporio de vida y trabajo que fueron las cuencas mineras asturianas durante el siglo XX, aquí va la historia de alguien que puede decir “Fui maquinista en la minería”.
 



La informatización del transporte

ImagenEditorial KRK
Es previsible que a mediados del siglo XXI el transporte por tierra se parezca poco al de finales del siglo XX. El desarrollo se basará en la implantación de una red informática que controlará la conducción. La red desencadenará cambios radicales: desaparecerán los vehículos de más de quince plazas; se separará la velocidad por medio de la elevación sobre columnas; las ciudades serán plenamente peatonales, a nivel de calle se circulará obligatoriamente con lentitud; la carretera y el ferrocarril se hibridarán formando un mismo conjunto compatible; se crearán conductos estrechos específicos para las mercancías; se generalizará el viaje de puerta de origen a puerta de destino en vehículo público... Este libro contiene la explicación de cómo se llegará gradualmente a ese escenario.

Texto completo de "La informatización del transporte" en pdf en el siguiente enlace:
la_informatización_del_transporte_edción_de_krk.pdf
File Size: 461 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen

Así viajaremos en 2050

Imagen
​Es previsible que a mediados del siglo XXI el transporte por tierra se parezca un poco al de finales del siglo XX. El desarrollo se basará en la implantación de una red informática que controlará la conducción. La red desencadenará cambios radicales: desaparecerán los vehículos de más de quince plazas; se separará la velocidad por medio de elevación sobre columnas en puente contiguo ligero; las ciudades serán plenamente peatonales a nivel de calle se circulará obligatoriamente con lentitud; las mercancías circularán por conductos; se generalizará el viaje de puerta origen a puerta destino en vehículos públicos...Este libro contiene la explicación de cómo se llegará gradualmente a ese escenario. "Así viajaremos en 2050", en publicacion virtual, es una adaptación para el público general del libro mas técnico "La informatización del transporte" editado por KRK.
​

Texto completo de "Así viajaremos en 2050" en el siguiente enlace;
asÍ_viajaremos_en_2050_julio_arbesú.pdf
File Size: 998 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen
Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Español
    • Autor
    • Libros >
      • Novela histórica
      • Novela de actualidad
      • Ensayo
      • Teatro
      • Novela juvenil
      • Cuentos
    • Música >
      • Viento
      • Lo que tú eres
      • Los Castilletes
      • Alegremente
      • Danza de Afrodita
      • Yo que vengo
      • La Lloca
      • Nana de la tierra
      • Bailaba el amor
      • Romance del pecado del amor.
      • Basuriblús
      • Desde la luna
    • Audiovisuales
    • Agenda
  • Asturiano
    • Autor
    • Llibros >
      • Novela histórica
      • Novela d'actualidá
      • Ensayu
      • Teatru
      • Novela xuvenil
      • Cuentos
    • Música >
      • Viento
      • Lo que tú eres
      • Los Castilletes
      • Alegremente
      • Danza d' Afrodita
      • Yo que vengo
      • La Lloca
      • Nana de la tierra
      • Romace del pecáu d´amor
      • Bailaba l' amor
      • Basuriblús
      • Dende la lluna
    • Audiovisuales
    • Axenda