• Inicio
  • Español
    • Autor
    • Libros >
      • Novela histórica
      • Novela de actualidad
      • Ensayo
      • Teatro
      • Novela juvenil
      • Cuentos
    • Música >
      • Viento
      • Lo que tú eres
      • Los Castilletes
      • Alegremente
      • Danza de Afrodita
      • Yo que vengo
      • La Lloca
      • Nana de la tierra
      • Bailaba el amor
      • Romance del pecado del amor.
      • Basuriblús
      • Desde la luna
    • Audiovisuales
    • Agenda
  • Asturiano
    • Autor
    • Llibros >
      • Novela histórica
      • Novela d'actualidá
      • Ensayu
      • Teatru
      • Novela xuvenil
      • Cuentos
    • Música >
      • Viento
      • Lo que tú eres
      • Los Castilletes
      • Alegremente
      • Danza d' Afrodita
      • Yo que vengo
      • La Lloca
      • Nana de la tierra
      • Romace del pecáu d´amor
      • Bailaba l' amor
      • Basuriblús
      • Dende la lluna
    • Audiovisuales
    • Axenda

La Lloca

El tango “La Lloca (La Loca)” fue compuesto en asturiano por Julio Arbesú para la voz y la personalidad artística de Anabel Santiago y también para la escultura llamada oficialmente “La madre del emigrante” y popularmente “La Lloca” debido al desgarro que se ve en su gesto. Se trata de una obra de Ramón Muriedas situada sobre la playa del Rinconín, en Gijón. Con su letra asturiana y  su música argentina, esta canción representa como la estatua el drama de la Asturias emigrante.
La Lloca ganó el “Premio al Mejor Cantar en Asturiano” de 2016, concedido por la Consejería de Cultura del Principado de Asturias.
 
Grabada para el disco LLANCES DE PAPEL (LANZAS DE PAPEL), de Anabel Santiago, en el estudio Miler, dirigido por Marco Castañón, con la participación musical de:
Anabel Santiago, voz.
Ana Fernández, violín.
Julio Arbesú, guitarra.
El videoclip fue rodado con Anabel Santiago ante la estatua gijonesa que inspiró la canción.


LA LLOCA (tango)
(Xulio Arbesú)

 
Una fiya pa Madrid
de sirvienta col destín
de los probes,
dos varones pa la guerra
enterraos nuna trinchera,
nun sé n’ónde,
y el cuartu pa l’Arxentina,
y el cuartu pa l’Arxentina
nun barcu de cascu negru
que cimblaba coles foles,
que marchaba allálantrones
más y más y más pequeñu
colo que yo más quería,
colo que yo más quería,
colo que yo más quería.
 
Buenos Aires d’Arxentina,
si tan buenos como dicen
sois daveres,
soplái a la palombina
que me traiga na patina
cuatro lletres.
Cuatro lletres son bastante
cola firma conocida
del mio Xuan.
 
Con saber que vive, valme,
nun te pido, Buenos Aires,
nun te pido, Buenos Aires,
nada más.
Con saber que vive, valme,
nun te pido, Buenos Aires,
nun te pido, Buenos Aires,
nada más.
 
Un inviernu ensin noticies
esperando tolos díes
pola carta,
un añu d’chobre a ochobre
cola señardá d’un nome
na mio alma,
siete ochobres nuna roca,
siete ochobres nuna roca,
mirando la mar del norte,
fola tres fola batiendo.
Nun m’importa, anque los siento,
que les muyeres y homes
vengan a llamame lloca,
vengan a llamame lloca,
vengan a llamame lloca.
 
Buenos Aires d’Arxentina...
 
LA LOCA (tango)
(Julio Arbesú)

 
Una hija para Madrid
de sirvienta con el destino
de los pobres,
dos varones para la guerra
enterrados en una trinchera,
no sé dónde,
y el cuarto para la Argentina,
en un barco de casco negro
agitado por las olas,
que se marchaba allá lejos
más y más y más pequeño
con lo que yo más quería.
 
Buenos Aires de Argentina,
si tan buenos como dicen
sois de veras,
soplad a la palomina
que me traiga en la patina
cuatro letras.
Cuatro letras son bastante
con la firma conocida
de mi Juan.
 
Con saber que vive, me vale,
no te pido, Buenos Aires,
nada más.
 
Un invierno sin noticias
esperando todos los días
por la carta,
un año de octubre a octubre
con la nostalgia de un nombre
en mi alma,
siete octubres en una roca,
mirando a la mar del norte,
ola tras ola batiendo.
No me importa, aunque los oigo,
que las mujeres y hombres
vengan a llamarme loca.
 
Buenos Aires de Argentina...


Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Español
    • Autor
    • Libros >
      • Novela histórica
      • Novela de actualidad
      • Ensayo
      • Teatro
      • Novela juvenil
      • Cuentos
    • Música >
      • Viento
      • Lo que tú eres
      • Los Castilletes
      • Alegremente
      • Danza de Afrodita
      • Yo que vengo
      • La Lloca
      • Nana de la tierra
      • Bailaba el amor
      • Romance del pecado del amor.
      • Basuriblús
      • Desde la luna
    • Audiovisuales
    • Agenda
  • Asturiano
    • Autor
    • Llibros >
      • Novela histórica
      • Novela d'actualidá
      • Ensayu
      • Teatru
      • Novela xuvenil
      • Cuentos
    • Música >
      • Viento
      • Lo que tú eres
      • Los Castilletes
      • Alegremente
      • Danza d' Afrodita
      • Yo que vengo
      • La Lloca
      • Nana de la tierra
      • Romace del pecáu d´amor
      • Bailaba l' amor
      • Basuriblús
      • Dende la lluna
    • Audiovisuales
    • Axenda